lunes, 21 de junio de 2010

Museos en las redes sociales: más que una moda


Abrir una cuenta o un blog se ha convertido en un proceso fundamental para instituciones culturales como el Museo de Arte Contemporáneo (Marco), quienes además del Planetario Alfa, el Museo Centenario y el Museo Metropolitano: “Ya no es una herramienta más, ahora es un canal obligado”, menciona Irma Richards, gerente de comunicación del Marco.

En el caso de los 3 Museos (Museo de Historia Mexicana, Museo del Noreste y Museo del Palacio) el contacto con el público puede ser a través de su blog dedicado a la historia y a las artes: bibliotecamhm.blogspot.com, con su cuenta de Facebook (con más de tres mil 400 amigos) y con su Twitter, cada uno brindando un servicio específico.

Por su parte, Marco cuenta con su perfil en Facebook (con más de tres mil 900 amigos), su espacio en Twitter (con mil 500 seguidores) y con un canal propio en YouTube, que le permite mostrar parte de sus exposiciones y entrevistas mediante el formato de video.

Acceder al blog de la Biblioteca-Videoteca del Museo de Historia Nexicana (MHM) es adentrarse al mundo de la historia, de las artes y de los museos. El proyecto inició sus funciones durante enero, y mediante este servicio el público puede consultar el catálogo de libros y películas con los que cuenta su biblioteca, así como catálogos de universidades locales y de algunas bibliotecas de la ciudad.

“Nos contactó una vez un joven estudiante de odontología que necesitaba información sobre las incrustaciones de jade que usaban los mayas en los dientes, entonces fue aquí en donde encontró un libro sobre el tema”, mencionó Blanca Muñoz, jefa de Biblioteca del MHM.

En lo que corresponde a los portales de Facebook (creado en octubre del año pasado) o Twitter (de noviembre de 2009), la información que 3 Museos ofrece es básicamente sobre la programación de actividades así como informes para realizar el servicio social, talleres o la apertura de nuevas exposiciones.

La popularidad del perfil de Marco en Facebook creció a tal grado que “sólo durante el proyecto de Seres queridos se agregaron más de mil 500 personas”, menciona Irma Richards.

Entre los servicios que se ofrecen en la cuenta de Facebook de Marco están la difusión de las actividades culturales como las presentaciones de libros, conciertos musicales, las nuevas exposiciones y para conocer las sugerencias del público.

“Nos han pedido que pongamos productos de la Tienda Marco en la página y que podamos venderlos en línea, y es una propuesta que estamos analizando”, mencionó la gerente de Comunicación.

Otra variante que el museo ofrece es la posibilidad de recorrer las exposiciones, así como la de escuchar entrevistas con los artistas, a partir de su canal de YouTube: www.youtube.com/user/MARCOmuseo.

Las posibilidades son tan grandes como tu imaginación y cada institución puede sacar distinto provecho de las herramientas de Internet... ¿Ya sabes como puedes obtener un beneficio para tu empresa?

Ve más en Konzeppt

No hay comentarios:

Publicar un comentario