miércoles, 23 de junio de 2010

Hipersegmentación... ¿Y eso con qué se come?



Las redes sociales son una plataforma muy atractiva para los anunciantes. Facebook —que acaba de cumplir 6 años— recibió en febrero la visita de 460 millones de personas. Si Facebook fuera una nación, sería el tercer país más poblado con más de 400 millones de habitantes.

Las redes sociales no sólo son atractivas para los anunciantes por la cantidad de tiempo que pasan los usuarios en ellas, sino también por las posibilidades de hipersegmentación de unos usuarios que revelan gran cantidad de información sobre sí mismos.

Además los mensajes en las plataformas sociales se difunden de manera viral y son enviados de unos amigos a otros, lo cual les aporta una mayor credibilidad que los mensajes comerciales enviados por las propias compañías.

Esto obliga a que las empresas publicitarias piensen más sus contenidos, pues las técnicas anteriores de "Tener un banner más grande" ya no son funcionales.

Generalmente enviamos y compartimos mensajes que nos hacen reír, que tienen credibilidad, que son honestos. ¿Y tú qué compartes con el mundo?

Ve esta nota completa en Konzeppt.

No hay comentarios:

Publicar un comentario