lunes, 7 de junio de 2010

Las redes sociales dan voz a los jóvenes



Las redes sociales de internet y otras plataformas virtuales ayudan a combatir las desigualdades, señalaron políticos y especialistas que participan en el tercer Foro Internacional de la Comunicación y la Sostenibilidad, en Río de Janeiro.

El británico Lucien Tarnowski, que obtuvo el título de Joven Líder Global en el Foro Económico de Davos, resaltó la importancia de los "medios de comunicación sociales" y las oportunidades que éstos ofrecen.

"Los blogs y plataformas virtuales como Twitter y Orkut son formas de comunicación muy potentes", aseguró Tarnowski, quien añadió que este tipo de iniciativas facilitan el acceso a la información y a la educación.

"Nunca antes la gente joven había tenido voz en asuntos tan importantes", afirmó el creador de BraveNewTalent, una plataforma virtual que conecta a jóvenes con empleadores a través de una red social que facilita la comunicación "en múltiples direcciones y con muchas personas".


Tarnowski defendió la capacidad de los medios sociales a la hora de introducir un "cambio fundamental" en la estructura poco sostenible del mundo actual y, así, romper la brecha que divide países desarrollados y en vías de desarrollo.

A su vez, el gerente de comunicación de Petrobras, Gilberto Puig, también reconoció la importancia de las nuevas plataformas de comunicación en las empresas.

"La falta de comunicación es el origen de la falta de sostenibilidad", aseguró Puig, quien añadió que sociedades y empresas "deben migrar hacia las redes sociales porque la comunicación bilateral tradicional ya no sirve".

Si deseas leer la nota completa consulta Konzeppt.

No hay comentarios:

Publicar un comentario