miércoles, 16 de junio de 2010

La brecha por saldar


A casi un mes de la celebración del día Internacional de Internet, que en México se celebra desde hace sólo 6 años, expertos reflexionan sobre la importancia de este medio en Hiberoamérica.

Por desgracia no existe una agenda digital concreta que incluya planes para impulsar el desarrollo de México.

Un grave problema es la disputa que existe al interior del gobierno federal sobre qué dependencia debe ser la encargada de liderar o crear la agenda digital, pues se debate si debe ser la SCT o la Secretaría de la Función Pública, esta última porque hay una carga importante hacia el gobierno electrónico.

De acuerdo con el último estudio de la AMIPCI en el país hay 27.6 millones de internautas. Las áreas que crecieron fueron el comercio electrónico y la inversión publicitaria. La Amipci reporta que las ventas totales del comercio electrónico alcanzaron los mil 768 millones de dólares al cierre de 2008.

Por otro lado, la IAB (Internet Advertising Bureau) presentó su más reciente Estudio de Inversión Publicitaria Online junto con PricewaterhouseCoopers.

Los resultados reflejan que, a pesar de la crisis, la industria creció a paso firme con un aumento de 24% respecto al 2008 y con una inversión de 2 mil 345 millones de pesos.

En México la industria publicitaria online creció 800 veces en sólo cinco años, demostrando un fuerte y constante desarrollo que en 2009 ya superó la inversión publicitaria en revistas impresas”, comentó Bianca W. Loew, directora de la IAB México, quien resaltó que “es vital que las marcas y los medios se digitalicen y replanteen sus modelos de negocio para integrar su oferta al mundo del consumidor digital”.

Para las marcas las redes sociales representan una oportunidad estratégica para anunciarse y generar conversación entorno a su oferta de valor: prueba de lo anterior es que 76% de las personas registradas en éstas recuerdan haber visto publicidad en el sitio donde tienen su cuenta y 39% afirma haber leído comentarios de sus contactos acerca de una marca, de acuerdo con el Estudio de Consumo de Medios Digitales 2009 realizado por la IAB México, Millward Brown y di Paola Márquez.

Si quieres leer esta nota completa, visita nuestra sección de Noticias, en Konzeppt.

No hay comentarios:

Publicar un comentario