viernes, 18 de junio de 2010

Consejos para comenzar un blog

¿Sientes que Facebook o Twitter ya no te alcanza para decir lo que piensas? Quizá es tiempo de abrir un blog...

Pero para muchos de nosotros el temor a la hoja en blanco es tan fuerte que la idea de abrir un blog parece lejana. ¿Y ahora como voy a empezar?

He aquí algunas ideas que te pueden ayudar:

a) Primero escribe una lista de los temas que podrían ser de interés general o incluso de interés personal. La lista no tiene por qué ser muy detallada, pero a veces ayuda tener por escrito los temas que nos gustaría abordar.

b) Decide que día y hora será más cómodo para ustedes el escribir; por lo general es bueno que le dediquen al menos media hora cada semana, por lo que pueden empezar a calendarizar que temas sacarían. Outlook les puede ser de ayuda al respecto y programen su "media hora con blogguer" en su agenda. Si quieren más tiempo o hacerlo de manera más frecuente, es mejor.

c) Siempre que vayan a escribir un tema, intenten realizar un borrador primero, para que la organización de ideas les sea más sencilla y puedan hacer los cambios necesarios.

d) ¡No se frustren! Escribir no es tarea fácil y la mejor forma de hacerlo es escribiendo poco a poco... Para una entrada de blog, es suficiente que escriban unos tres o cuatro párrafos. Si después tienen ganas de escribir más, está bien.

e) Intenten buscar un estilo personal, es decir, reflejen lo que son y no teman hacer menciones a temas personales, muchas veces es parte de lo que más le gusta a la gente en los blogs: la honestidad.

f) Si van a usar alguna referencia (paginas, blogs de otras personas o incluso si van a mencionar una marca y tienen la dirección) procuren poner una liga a esa página. Es una excelente práctica y sirve para puntuar mejor su blog.

g) Si quieren un esquema para una entrada, les recomiendo el siguiente, es una técnica periodística que se llama "Pirámide invertida" y sirve para captar la atención del lector

1. Titulo de la entrada: de preferencia algo llamativo y corto, puede ser incluso una pregunta. "Las diez cosas que he aprendido en Ventas" "Cómo lograr una reunión de trabajo exitosa", "Mi vida después de Internet"

2. Primer párrafo: Aquí debe de ir lo más interesante, el gancho o la anécdota. Algo que haga que el lector quiera seguir leyendo.

3. Segundo y tercer párrafos: aporten datos o agreguen la información extra que necesiten para argumentar sobre el tema que tratan.

4. Cierre: Procuren poner algún vínculo que aporte más información sobre el tema o incluso un video, imagen o algo que sea "el toque personal" de su entrada.

5. No se olviden de poner al final de la entrada "Etiquetas" es decir, los temas de los que se trató la entrada

h) No se preocupen si las primeras entradas no tienen muchos comentarios o visitas, en el mundo de los blogs la reputación se va construyendo.

i) Siempre que puedan visiten blogs de los temas que les interesen a ustedes y comenten en ellos usando sus claves de google para firmar. Eso crea un link entre el blog que visitan y el suyo.

j) Si reciben visitas, denle click al perfil de la persona que comentó y visiten el blog de esta persona; incluso pueden seguirlos, para ir creando su red de contactos. Mucho del mundo de los blogs es de relaciones públicas.

k) No olviden agradecer y contestar los comentarios que reciban.

l) ¡Diviértanse! Lo más importante es que no lo tomen como una cosa horrible, sino que sea un lugar para expresarse, decir lo que siempre quisieron, compartir los videos que les gusten, las páginas que les encantan, reseñar una película que no les gustó, un disco nuevo... No todo tiene que ser serio o formal. Lo importante del blog es que sean ustedes mismos.

Ojalá estos consejos les sean de ayuda, nos encantará leerlos.

Konzeppt

No hay comentarios:

Publicar un comentario