
Desde luego no todas contemplan la posibilidad de indagar en los perfiles que los candidatos a un puesto de trabajo tienen en las redes sociales, pero cada vez con mayor frecuencia nos podemos llevar este tipo de sorpresas.
De hecho, en países como Alemania ya se están planteando la posibilidad de prohibir por ley este tipo de espionaje aunque se nos antoja difícil de controlar. Allí ahora hemos conocido que la mitad de las empresas vigilan la llamada huella digital de sus futuros empleados en internet.
Lo que los expertos llaman huella digital son esos comentarios o informaciones sobre tí que aparecen cuando uno pone tu nombre en buscadores como Google o Bing y en las redes sociales más conocidas. Hasta ahora muchos restaban importancia a la presencia de nuestros nombres asociados con determinados comentarios, amigos, etc. Hay quienes publican en su perfil de Facebook tranquilamente sus fotografías privadas sin terminar de creerse que a lo mejor de ellas depende su futuro laboral.
Lee esta nota completa en Konzeppt
No hay comentarios:
Publicar un comentario