miércoles, 22 de diciembre de 2010

Las empresas buscan Fans



Las empresas quieren consolidarse en las redes sociales para cumplir sus objetivos

El concepto 'fan' es ya uno de los 'leitmotiv' de las empresas en las redes sociales

Facebook, Twitter, Tuenti son territorios aún en colonización por las marcas. Las empresas se han lanzado a la captura del 'fan' para sacar partido a las redes sociales y convertirlas en una plataforma más de su venta y promoción. Desde Facebook confirman que "los fans existen" porque hay mucha gente que sigue a marcas o instituciones pero matiza que "no importa la nomenclatura sino lo que las marcas quieren hacer con estar personas". Ricardo Gallí defiende precisamente que este concepto "no existe" mientras otros profesionales del sector están convencidos de que sí existen aunque "hay que merecerlos". Los expertos reunidos en Ficodtienen claro que no basta sólo con 'estar' porque "el consumidor cada vez es más exigente".

En Ficod, Foro Internacional de Contenidos Digitales, se ha debatido sobre las estrategias para triunfar como empresa en las redes sociales. "El primer paso es establecer metas" cuenta Prisilla Regueiro desde Trivago. Según esta profesional de las redes sociales, los pasos a seguir para tener un buen resultado después de marcar la meta son "plantear el plan a seguir, establecerlo y medir los resultados".

Desde Facebook explican que ahora todas las empresas llegan a ellos pidiendo una estrategia en su red social para triunfar. Sin embargo, Laura González-Estéfani recomienda "no precipitarse" y estudiar bien las posibilidades ya que quizás el consumidor al que se dirige el producto no esté en su red social. Esto concuerda con las palabras de Regueiro y con las de expertos como Santiago Rodríguez de Privalia que recomiendan "identificar al consumidor" para saber cómo dirigirse a él y desde que red social.

Lee esta nota completa en Konzeppt

No hay comentarios:

Publicar un comentario