
Cada vez más agencias humanitarias y voluntarios utilizan las redes sociales de Internet cuando ocurren desastres en Filipinas, uno de los países más vulnerables a los efectos del cambio climático.
Los expertos atribuyen a sitios como Facebook y Twitter haber impedido que la cantidad de muertos superara 20 durante el tifón Megi, que en octubre azotó este archipiélago con vientos de hasta 269 kilómetros por hora.
Las actualizaciones en tiempo real, que fueron reenviadas por los seguidores e informadas por las principales radios y canales de televisión, garantizaron que el público supiera cuándo y dónde se esperaba que el tifón fuera más severo. Miles pudieron trasladarse a lugares más seguros o tomaron medidas precautorias antes de que llegara Megi. Apenas un mes después de creada, la cuenta de Pagasa en Twitter tiene ahora unos 28.000 seguidores que reciben los mensajes de hasta 140 caracteres --típicos de esta red social-- con información meteorológica y actualizaciones sobre tormentas.
Lee esta nota completa en Konzeppt
No hay comentarios:
Publicar un comentario