Para entender el tema de la identidad 2.0 basta con realizar un sencillo experimento. Encienda su computador, abra su navegador web preferido y en cualquier buscador (por ejemplo Google) escriba su nombre. En tan solo segundos verá miles de resultados que pueden o no estar hablando de usted.
Este ejercicio es realizado a diario por cientos de personas que buscan de alguna manera información. Esto implica que usted, quiera o no, es propietario de una identidad digital, y está en sus manos tratar de controlar lo más posible de qué forma esa información va a representarlo.
Adoptar herramientas sociales es lo más común en la actualidad y cada vez se trabaja más niveles de seguridad; no obstante, esto no significa que no sea peligroso, especialmente para el tema de la privacidad. Santiago Bilinkis, especialista del portal Riesgo y Recompensa, afirma que “los que se resisten a subir sus fotos o compartir sus cosas no están completamente seguros. Como funciona el mundo hoy no es una cuestión de elegir si queremos que haya fotos nuestras on-line o no. Fotos nuestras va a haber. Es más, salvo que vivas en una cáscara de nuez, seguramente ya las hay”.
Si deseas leer la nota completa, visita nuestra sección de noticias: Konzeppt News
Este ejercicio es realizado a diario por cientos de personas que buscan de alguna manera información. Esto implica que usted, quiera o no, es propietario de una identidad digital, y está en sus manos tratar de controlar lo más posible de qué forma esa información va a representarlo.
Adoptar herramientas sociales es lo más común en la actualidad y cada vez se trabaja más niveles de seguridad; no obstante, esto no significa que no sea peligroso, especialmente para el tema de la privacidad. Santiago Bilinkis, especialista del portal Riesgo y Recompensa, afirma que “los que se resisten a subir sus fotos o compartir sus cosas no están completamente seguros. Como funciona el mundo hoy no es una cuestión de elegir si queremos que haya fotos nuestras on-line o no. Fotos nuestras va a haber. Es más, salvo que vivas en una cáscara de nuez, seguramente ya las hay”.
Si deseas leer la nota completa, visita nuestra sección de noticias: Konzeppt News
No hay comentarios:
Publicar un comentario