viernes, 6 de agosto de 2010

Los directivos se resisten a las redes sociales


Los directivos se resisten a las redes sociales

La mayoría aún no tienen políticas establecidas con respecto al uso de estas redes

Un nuevo estudio acaba de revelar que tres cuartas partes de los directivos del Reino Unido aún no tienen establecidas políticas con respecto al uso que sus empleados hacen de redes sociales externas como Twitter y LinkedIn. Por otra parte, aquellos que sí han establecido políticas claras, afirman que son varios los beneficios que estas han traído a sus organizaciones.

Las redes sociales en línea continúan dividiendo opiniones; por un lado están aquellos que se han metido de lleno en esta fuerte tendencia que ha transformado la forma de comunicarse de la sociedad, y por otro están esos que son escépticos en cuanto a un sistema que consideran riesgoso, falto de privacidad y, aunque muchos no lo admitan, un poco complicado y lejano a todo eso que conocen y a lo que están acostumbrados.

Las empresas han tenido su caso particular dentro del boom de las redes sociales, ya que no sólo muchas se han visto obligadas a aprender o a contratar a alguien para poder implementarlas y no quedarse atrás en cuanto a tecnologías y a nuevas formas de mercadeo y comunicación, sino que también han tenido que ingeniarse cómo manejar la otra parte de la situación, la del uso que los empleados hacen de las redes sociales externas como Facebook, Twitter, MySpace, LinkedIn, entre otras, para que esto no afecta negativamente a la imagen de la organización.

Por otro lado, aquellos que publican fotos de las fiestas o que les cuentan a los demás lo aburridos que están en su trabajo, hoy lo piensan dos veces pues saben que los directivos de las empresas utilizan cada vez más las redes sociales para investigar a sus empleados y a esos que piensan contratar.

Ve la nota completa: Konzeppt

No hay comentarios:

Publicar un comentario