martes, 10 de agosto de 2010

El periodista del futuro será 2.0


Estudio de Comunicación y Servimedia han presentado ‘Los nuevos periodistas, la influencia de la Web 2.0 y la RSE’, un estudio realizado entre 305 estudiantes de Ciencias de Información de último curso, y que pretende analizar el impacto de la web 2.0 entre los futuros profesionales.

Entre las principales conclusiones, destaca el hecho de que el 100% de los encuestados utiliza la Web 2.0 en alguna ocasión. En este sentido, las redes sociales, como Tuenti o Facebook, y las plataformas para compartir contenidos, como Flickr o YouTube, encabezan las preferencias con un 33,1 y 22,4%, respectivamente.

Por otro lado, un 80,7% se conecta a diario a redes sociales, mientras que un 37,7% lo hace a plataformas para compartir contenidos. Sin embargo, el 87,4% de quienes usan a diario cualquiera de los sitios de la Web 2.0, son también usuarios diarios de Medios convencionales.

El 62,8% de éstos utiliza la versión directa (offline: impresa, radio, TV) de esos Medios y la versión digital (online: Web del Medio) indistintamente. El 91,5% de los entrevistados utiliza las redes sociales por motivos personales. De ellos, el 74,9% sólo dan un uso personal a estas redes, mientras que los blogs son las páginas más usadas por motivos profesionales (53,1%).

¿Quieres conocer la nota completa?

Visita la sección de noticias de Konzeppt, donde encontrarás este contenido y mucha más información sobre las tendencias Web 2.0

No hay comentarios:

Publicar un comentario