Usar las redes sociales para relacionarse con el personal de otras sucursales, crear retroalimentación con el cliente y responder dudas, son sólo algunas de las funciones que tienen las redes sociales para las empresas.
Hasta hace poco, conectarse a Twitter o a Fecebook estaba mal visto, porque se tenía la impresión de que era una forma de perder el tiempo que dañaba la productividad de los empleados.
Po eso muchas empresas decidieron controlar el acceso a páginas de periódicos, juegos y correos personales, pero cada vez las empresas son más flexibles respecto a la importancia de estar en la red.
Las empresas tienen herramientas nuevas, como grupos de fans, que pueden influir de manera especial en el público.
Redes sociales como Facebook, LinkedIn, Xing, Hi5 y Second Life permiten que las personas estén en contacto y construyan su marca en el mundo virtual.
Lee más de esta nota en Konzeppt
No hay comentarios:
Publicar un comentario