
Los jóvenes del futuro pasarán su tiempo de ocio en casa, en las redes sociales. Según las proyecciones, el ocio de este colectivo será totalmente tecnológico, en un mundo interconectado a través de 50.000 millones de dispositivos multiusos que les permitirán tener Vivimos en los tiempos de la movilidad, ubicuidad y conectividad total.
Actualmente, un 68% de los jovenes de entre 12 y 19 años usan redes sociales para contactar con amigos, y se prevé que esta cifra vaya en aumento con la aparición de nuevas redes, mucho más especializadas, que permitirán que los jóvenes se vinculen a partir de inquietudes, actividades o aficiones concretas
Entre los jovenes de 20 a 29 años estas cifras también van en crecimiento y representan un mercado muy atractivo, pues son personas con buen poder adquisitivo.
Con respecto al valor de la marca, la mayor parte de los jovenes asegura que no permite que los mensajes comerciales influyan en ellos, pero estudios demuestran que la publicidad determina fuertemente sus elecciones de compra.
Si quieres leer la nota completa visita Konzeppt.
No hay comentarios:
Publicar un comentario