
A raíz del anunció del periódico británico News of the World, de cobrar por sus contenidos en Internet, algunos analistas afirman que esta posibilidad sería viable, siempre y cuando los medios ofrezcan contenidos especializados.
La idea de comprar contenidos a través de la web no es nueva, es un tema que se ha venido discutiendo durante los últimos 15 años, tiempo en el cual la mayoría de los medios tradicionales entraron a las plataformas digitales buscando una estrategia para difundir la información en la red.
De acuerdo con los expertos, existen dos modelos de negocio en Internet. El primero consiste en que los medios no cobran por el consumo de información digital y esperan auspiciarse sólo a través de la pauta publicitaria; el segundo es precisamente cobrar por el acceso a los contenidos publicados.
Especialistas en el tema coinciden en que los diarios que han logrado ser exitosos, son los que tienen un carácter útil y cuya información puede ser importante a la hora de tomar decisiones. Un ejemplo perfectamente identificable son los diarios de carácter económico; algunos cobran por sus contenidos en formato digital, ya que los publican sobre la base de que esta información puede ser de gran utilidad para realizar algún tipo de negocio.
Lee la noticia completa en Konzeppt
No hay comentarios:
Publicar un comentario