
En las escuelas de todo el mundo cada vez es más frecuente ver que niños y jovenes aprovechan las ventajas de la economía para utilizar dispositivos electrónicos.
Algunas de las herramientas con las que ya se cuenta en las escuelas son tabletas, clases en línea, software, pizarrones dgitales y muchas más.
Incluso la llegada de lectores de libros digitales, como el Kindle, de Amazon, ofrece la posibilidad de que los alumnos descarguen archivos PDF en formatos portátiles.
Esta fue la iniciativa impulsada en el Tec Campus San Luis Potosí, donde un estudio reveló que los libros electrónicos son más económicos que los impresos para la universidad.
Por otro lado, varias escuelas han incluido en sus planes de estudio la posibilidad de dar clases en Internet, con pizarrones que utilizan aplicaciones y software para propiciar la enseñanza, el aprendizaje y la comunicación.
Todo es parte de una revolución digital.
¿Ya eres parte de ella? Si no es así, es tiempo de que visites Konzeppt.
No hay comentarios:
Publicar un comentario